La tarea docente exige día a día una actualización permanente y una capacitación que le permita desarrollar su labor con responsabilidad y excelencia, que indefectiblemente deberán estar acompañadas por una verdadera vocación.
Asimismo es importante desarrollar espacio de reflexión sobre la propia práctica, que permita una mejora en el sentir del rol docente y una autoevaluación de nuestras acciones.
La “Capacitación Profesional”, como una de las intervenciones del Asesor Pedagógico, busca que los docentes adquieran conocimientos y estrategias sobre temas psicopedagógicos actuales y problemáticos de siempre, evaluaciones institucionales, análisis de conflicto, dinámica institucional interna, entre otros aspectos que hacen a la práctica docente eficiente.
Los aportes teóricos dan claridad a los aspectos formales del trabajo en el aula, recibiendo a través de cada capacitación, conocimientos provenientes del campo de la Pedagogía, la Psicología, la Neuropsicología, Fonoaudiología y otras disciplinas que estudian los procesos de desarrollo y aprendizaje de niños y adolescentes.
Objetivos:
Acompañar al personal en su trayectoria de profesionalización.
Brindar herramientas para el crecimiento del docente más allá de lo estrictamente curricular específico.