El mundo contemporáneo ha experimentado una serie de cambios económicos, políticos y sociales producidos por una vertiginosa y permanente expansión del conocimiento. Esta expansión se manifiesta en el campo científico, técnico y tecnológico, en la globalización de las comunicaciones satelitales, en la multiplicidad de usos de multimedios, la informática y la electrónica. Este fenómeno tiene gran incidencia en todos los aspectos de la sociedad, muy especialmente en el campo de la educación, ya que es ésta la que debe asumir el desafío de capacitar a los ciudadanos para que puedan adaptarse a tales cambios y promover modos eficientes de acción ante ellos. Ante este contexto el conocimiento de más de una lengua es fundamental para enfrentar el desafío que plantean los fenómenos actuales.
Una lengua extranjera, por su carácter de código lingüístico fundamental para la transmisión de conocimientos, es una herramienta genuina para que el alumno aumente sus conocimientos del mundo y de otras culturas.
Actualmente, el Inglés está posicionado como lengua de comunicación mundial, la de mayor uso en todos los campos, en las ciencias, los negocios, las actividades bancarias, industria y comercio, transporte, turismo, deportes, diplomacia internacional, publicidad, música, en las nuevas tecnologías y la producción editorial escrita y gráfica.
Cuando dos hablantes no comparten una lengua en común es el Inglés el idioma alternativo, es el idioma que todos deben saber para no quedar relegados en un mundo que lo adopta como herramienta básica de comunicación para la interacción. El uso de esta lengua no sólo queda restringido a los ámbitos académicos o en ocasiones de viajes al exterior o al contacto con un angloparlante nativo, sino también a múltiples aplicaciones en la vida cotidiana personal o profesional.
Resulta así innegable la importancia de aprender Inglés en la sociedad globalizada en la que estamos insertos.
Metodológicamente se trabajará la modalidad “aula-taller”, planteando una dinámica diferente a la desarrollada en el aula común, ello implica un replanteo del proceso enseñanza-aprendizaje con una propuesta de trabajo flexible y abierta. Los talleres como un instrumento de integración de las dimensiones teóricas y prácticas del proceso de aprendizaje, nuestro planteo didáctico buscará la permanente interrelación teoría y práctica, reflexión y acción.
En este sentido, y con la finalidad de fortalecer la formación académica que IMEP brinda a sus alumnos, considera pertinente consolidar la enseñanza de este idioma desde el Nivel Primario hasta el último año del Nivel Secundario a través de la implementación de los Talleres Extraprogramáticos de Inglés e incrementar la carga horaria en el espacio curricular, con el objeto de ampliar las posibilidades de comunicación de los niños y jóvenes alumnos de la Institución, en los diferentes ámbitos y contextos donde se desenvuelvan.
También, ofrecerá a los alumnos la posibilidad de acreditar sus saberes y competencias a través de exámenes internacionales.
Acorde a las demandas de una sociedad exigente, es que realizamos por medio de un convenio interinstitucional con el TRINITY COLLEGE LONDON para que evalúen y certifiquen las competencias adquiridas por nuestros alumnos.
OBJETIVOS GENERALES:
- Profundizar la preparación de los alumnos en una lengua extranjera, como medio para ampliar el conocimiento, agilizar el pensamiento, abrir el espíritu a otras culturas y ofrecer una cosmovisión diferente.
- Proporcionar mejores oportunidades para el desarrollo de capacidades específicas para los distintos campos del saber hacer social.
- Reflexionar y comprender los procesos propios de adquisición de la lengua materna como circunstancia favorable para la adquisición de una lengua extranjera, con códigos lingüísticos diferentes a los propios.
- Ser conscientes de la función del lenguaje como un medio para entender significados culturales a través de la interacción social, lo cual les ayudará a apreciar la cultura inglesa y a valorar y respetar la cultura propia.