Desde la institución se promueven actividades y estrategias que van más allá del espacio áulico, que posibilitan aprendizajes y experiencias enriquecedoras desde lo cultural, personal, el tiempo libre, los vínculos y los comportamientos sociales que representan nuevos aportes a la formación integral de los alumnos.
Estos aprendizajes significativos desde lo vivencial, emocional y lúdico acrecentarán el desarrollo de aspectos positivos en la personalidad del adolescente.
A su vez que los adultos referentes sean quienes acompañen, guíen y propongan estos espacios de interrelación no formal facilita a posteriori la instalación de vínculos escolares entre los compañeros y con los adultos de la institución.
Dentro del marco de esta propuesta se trabajan contenidos planificados desde el área de tutoría tales como:
- Pautas de convivencia.
- Respeto por las normas.
- Promoción de una cultura solidaria.
- Reconocimiento y aceptación de las diferencias.
OBJETIVOS:
- Compartir una jornada de recreación con alumnos y docentes.
- Establecer y afianzar lazos entre los alumnos-alumnos y alumnos-docentes.
- Recibir a los alumnos de 1er año
ACTIVIDADES:
- Deportivas: Fútbol, vóley y de esparcimiento.
- Desayuno con tutores
- Bautismo
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Respeto por las normas
- Cumplimiento de las tareas asignadas.
- Participación activa en el desarrollo de las actividades propuestas.